*Ayuda en la prevención del cáncer.*
SALUD | 24 Mayo 2022 | Bodegas y Almazaras El Mesto

EL MESTO
Bodegas
Se ha descubierto que la gente que vive en el mediterráneo vive más tiempo y sufren menos enfermedades cardíacas que los nórdicos y los americanos. No es ninguna primicia contar que radica en la dieta mediterránea, que se basa en el consumo de verduras, frutas, cereales, legumbres, pescado y cómo no en aceite de oliva virgen extra (AOVE), es llamado así porque en su procesamiento no se añade ningún otro producto, es decir, no tiene ni colorantes ni conservantes que alteren su sabor, sus propiedades o su pureza. Aunque es casi 100 % grasas, las mismas son grasas monoinsaturadas e insaturadas, por lo que no son perjudiciales para la salud.
Contribuye al aumento de la esperanza de vida de quienes la consumen. Los españoles, por ejemplo, consumen alrededor de 12 litros por año. Si bien esta dieta parece desempeñar un papel importante en la salud, es el uso de AOVE, en concreto, es el principal ingrediente que contribuye a la longevidad y al bienestar.
Además, contiene omega 3, el cual no produce nuestro cuerpo, así como polifenoles, vitamina E, y un compuesto llamado oleocanthal (si quieres saber más pincha aquí), únicamente presente en el AOVE. De ahí el interés que genera, que se aprovecha para una gran variedad de fines:
1. Ayuda en la prevención del cáncer
Existen ciertos cánceres relacionados con el consumo de grasas, como el cáncer de mama o el de próstata. Es por ello que estudios científicos han demostrado que el AOVE actúa como protector, reduciendo las posibilidades de padecer cualquier tipo de cáncer entre un 10% y 25%.
2. Posee propiedades antibacterianas
Son esenciales para eliminar diferentes cepas que pueden causar cáncer de estómago y úlceras. Con la ingesta de unos pequeños gramos de aceite de oliva virgen extra, podremos reducir la infección en tan solo 2 semanas, mejorando así nuestro sistema inmunológico.
3. Reduce el colesterol
Con relación a los ácidos grasos, otro de sus principales beneficios es que aumenta el colesterol bueno a la vez que se reduce el colesterol malo.
4. La vitamina E
Es un antioxidante natural que abunda dentro del AOVE. Gracias a esta vitamina, podremos protegernos frente al estrés oxidativo celular, reduciendo el colesterol malo y el riesgo de padecer cáncer como ya hemos comentado en puntos anteriores.
5. Protección frente a la diabetes
Numerosos estudios han demostrado que el consumo de una dieta rica en AOVE es capaz de reducir el riesgo de tener diabetes tipo II en casi un 50%.
6. Colabora en la pérdida de peso
Es un gran aliado para adelgazar gracias a su alto contenido de grasas saludables que pueden favorecer la quema de calorías.
7. Actúa como antiinflamatorio natural
El AOVE posee numerosos nutrientes, destacando los polifenoles que actúan como antiinflamatorio natural, reduciendo diferentes tipos de dolores dentro de nuestro aparato digestivo.
8. Favorece el desarrollo de los niños
Gracias al consumo de AOVE, podrán disfrutar de una correcta mineralización de sus huesos que favorecerá su desarrollo a lo largo de los años.

Vinos y Aceites de Calidad
¿Quieres conocer otros productos
de alta calidad?
Hojailen arbequina Virgen Extra
Monodosis de Aceite de Oliva Virgen Extra
Eau de Hojailen El Perfume de las Ensaladas
¿Te ha gustado?
¡Comparte!